Los fotógrafos tiene una lucha constante con la forma de proteger sus fotografías, porque una vez colgadas en internet dejan de ser privadas para ser públicas a no ser que tengan el acceso restringido y las usen para su disfrute personal, aún así sigo pensando que una vez subimos una imagen a internet perdemos el control total sobre ella y debemos asumir las consecuencias.
Hay algunas formas de hacer que no se lleven las fotografías, una de ellas es inhabilitando el botón derecho del ratón, pero no es más que una estrategia para hacer perder el tiempo a la persona que desea llevarse la fotografía porque casi todos sabemos que desde el código fuente del blog podemos acceder a la url de la imagen.
Watermark es uno de esos sitios online al igual que Signgenerator, Picmarkr, Watermarktool o PicGhost con la diferencia que además de añadir texto también podemos añadir como marca de agua una imagen.
La imagen que normalmente descargamos a nuestro PC la obtenemos en un archivo zip, debemos descargarlo y extraer la imagen para hacer uso de ella.


Muy buen dato!! Le voy a dar un uso tremendo, pq realmente me resultaba engorroso tener que abrir el photoshop cada vez que quería ponerle mi logo a las imágenes que quería subir.
Muchisimas gracias!
Con el Windows Live Writer puedes ponerle marca de agua a las imagenes sin necesidad de recurrir al photoshop.
Lo usaré en las imagenes de los niños
Besossssss
Hola Gemm@
porque siempre me has ayudado mucho y yo no he pasado ni a decir hola en meses...bueno los estudios me han absorvido mucho y con suerte he podido actualizar el blog 

Tanto tiempo!!!!
Me siento una ingrata
Pero ya me estoy dando más tiempo y vendré más seguido para ver que cosas nuevas hay y que me he perdido.
BESOTEEEEEEEEEEEEEEEEESSSS!!!!
LIZ
Un besote
Que bueno.... gracias
Eso lo puedes hacer con el gimp que es un programa como el photoshop gratuito que te permite hacer eso con transparencias y hacer logotipos y textos personalizados.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.